DiscoverNoticias: Toda la información y actualidad de última hora en Onda CeroPuente compara la Justicia actual con la del franquismo: "No hemos avanzado gran cosa en estos 50 años"
Puente compara la Justicia actual con la del franquismo: "No hemos avanzado gran cosa en estos 50 años"

Puente compara la Justicia actual con la del franquismo: "No hemos avanzado gran cosa en estos 50 años"

Update: 2025-11-22
Share

Description

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha asegurado durante su participación en la Escuela de Gobierno organizada en Salamanca por el PSOE de Castilla y León que en España no se puede "volver mucho atrás" en Justicia respecto a la dictadura de Franco, "porque no hemos avanzado gran cosa en estos 50 años".

Con la condena al fiscal general del Estado de fondo, el ministro ha comentado que lo ocurrido en el Tribunal Supremo lleva a pensar que el actual es "un momento muy interesante para entender los porqués de determinadas cosas", como el "empeño" del PP por tener mayoría en ese tribunal y en concreto "controlar por detrás" la sala segunda, que es la que ha condenado a García Ortiz.

Hay que tener las entrañas muy negras para ver en el franquismo algún aspecto positivo

Así las cosas, ha afirmado que hay que "tener las entrañas muy negras para ver en el franquismo algún aspecto positivo" y para argumentar que durante la dictadura hubo "luces y sombras", en referencia a las palabras de la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, que dijo que hubo aspectos "positivos y negativos" durante la "etapa negra" del franquismo.

El ministro ha lamentado que este sea "un poco el sentido de la derecha española" sobre el franquismo y ha recordado que muchas familias españolas vivieron lo mismo que la suya con su abuelo, que después de ser detenido y llevado para fusilar en 1939, fue salvado por su amigo cuando iba en el camión y le conmutaron ese destino por tres años de cárcel, durante los que recibió "una paliza todas las semanas y manguerazos".

Por eso, ha negado que alguien pueda encontrar un lado positivo a la dictadura y ha ironizado con que algunos "parece" que quieren volver al franquismo. "Nos quieren llevar a esa etapa", ha lamentado Puente, quien ha cuestionado que el PP pueda asumir que alguien como el dirigente de Vox, Santiago Abascal, pueda ser vicepresidente y ministro de vivienda en un hipotético gobierno de coalición.

Si va tan bien... ¿Por qué convocan elecciones en Extremadura, por qué dimite el presidente valenciano...?

Puente ha cuestionado también que la derecha tenga como referentes internacionales a Netanyahu, Bolsonaro, Milei y Trump, mientras que "la referencia de la izquierda mundial es España". Además, ha criticado también lo que hace el PP en su análisis sobre España, ya que cree que los presidentes autonómicos de este partido se atribuyen la buena marcha de sus territorios y cuando hablan del país en su conjunto "parece que no va bien".

"Si va tan bien... ¿Por qué convocan elecciones en Extremadura, por qué dimite el presidente valenciano, por qué puede convocar elecciones en Aragón?", ha apuntado. A su juicio, esto evidencia que son "unos incompetentes" y que "están en política para disfrutar mientras otros lo pasan mal e incluso mueren, ese es el drama".

Comments 
loading
In Channel
loading
00:00
00:00
1.0x

0.5x

0.8x

1.0x

1.25x

1.5x

2.0x

3.0x

Sleep Timer

Off

End of Episode

5 Minutes

10 Minutes

15 Minutes

30 Minutes

45 Minutes

60 Minutes

120 Minutes

Puente compara la Justicia actual con la del franquismo: "No hemos avanzado gran cosa en estos 50 años"

Puente compara la Justicia actual con la del franquismo: "No hemos avanzado gran cosa en estos 50 años"

Nerea, Pardillo | agencias